El bailarín argentino más importante a nivel mundial
Jorge Raul Itovich Donn nació en Buenos Aires en 1947 y se convirtió en un ícono de la danza del siglo XX.
Fue descrito como "apasionado, carismático y revolucionario". A los 16 años, solo con el dinero del pasaje, viajó a Bruselas con el sueño de entrar al mítico Ballet du XXe Siècle, donde Maurice Béjart lo convirtió en su estrella masculina central.
Muchas obras fueron creadas por Bejart junto a él , Bejart manifestó en sus memorias: "A menudo se yerra con la palabra “intérprete”: Jorge Donn fue uno de los grandes 'creadores' de nuestro tiempo."
Jorge Donn bailó en más de sesenta ballets de Maurice Béjart. Creó unos treinta de ellos, entre los cuales los más importantes siguen siendo:
En 1976 asumió como director artístico del Ballet du XXe Siècle, consolidando su rol no solo como bailarín, sino también como guía creativo de una generación de artistas.
Bailó con grandes figuras internacionales: Maya Plisetskaya, Natalia Makarova, Irina Maximova, Suzanne Farrell y Rudolf Nureyev.
Falleció de sida en noviembre de 1992, pero su legado sigue vivo en cada proyección que realizamos el primer sábado de cada mes.
Su interpretación del "Bolero" en la película Los unos y los otros (1980) de Claude Lelouch lo catapultó a la fama mundial más allá del ámbito de la danza, convirtiéndolo en una referencia obligada de la historia de la danza y de ese tema musical.
"Ballet for Life" es un ballet creado por Maurice Béjart que utiliza música de Queen y Mozart, en homenaje a Freddie Mercury y Jorge Donn, ambos fallecidos por SIDA, en su estreno en el año 1997. En el estreno, tocó Queen y cantó Elton John.
El legado de Jorge Donn trasciende el escenario:
¿Quieres saber más sobre Jorge Donn?
Descubre momentos inolvidables de la vida y carrera de uno de los bailarines más carismáticos del siglo XX:
Jorge Donn actuó en más de 4 continentes y fue recibido con entusiasmo en Japón, Brasil, México y toda Europa. Su compañía llegó a presentarse ante 95.000 personas en el Felt Forum de Nueva York en octubre de 1972, confirmando su estatus global.
Actuaba en estadios porque los teatros le quedaban pequeños. Algunos de los lugares donde actuó incluyen:
Descubre la vida de Jorge Donn narrada por su hermana Delia Donn:
Si deseas ver el video completo, haz clic en la imagen o en el enlace a continuación:
Ver el video completo en YouTube